Ya están aquí las agencias de colocación

El Servef dejará de financiar a los centros asociados

Ayuntamientos, Fundaciones, ONG, Asociaciones Empresariales, ADL´s, etc. que en los últimos años han sido centros asociados del Servef, que atendían a los parados realizando la Entrevista Ocupacional, si no se transforman en agencias de colocación dejarán de serlo.

La reestructuración de las políticas activas de empleo y los ajustes presupuestarios deja en una difícil situación a los centros asociados y a las personas que trabajan en ellos.

Las agencias no van a sustituir a los servicios públicos de empleo, sino que trabajarán con ellos como sus socios de dos formas diferentes:

  •  En coordinación, lo que permite a la agencia seguir trabajando de forma autónoma.
  • Mediante un convenio de colaboración, en el que se establece que el servicio será gratuito tanto para el trabajador como para el empleador y que exige a la empresa que el 40% de su financiación provenga de su actividad privada.

Si los centros asociados se transforman y logran firmar convenios con los servicios públicos de empleo -tal como indica el marco que regula el sector estatal- podrían obtener subvenciones. Los presupuestos del Consell para 2012 incluyen partidas de 1,7 millones para las agencias de colocación que quieren implantarse en la Comunitat Valenciana.

La Generalitat quiere mejorar el grado de eficacia de los servicios públicos de empleo, el grado de inserción a través de los SPE es prácticamente testimonial, alrededor del 3 % aunque posiblemente sea menor (por lo menos en la Comunidad Valenciana).

Las agencias de colocación pretenden mejorar estos porcentajes, esperemos que sea así.

Para más información sobre agencias de colocación AQUÍ