Manpower cree que las agencias de colocación serán una
herramienta muy útil en un futuro para disminuir los índices de desempleo en
España y para ayudar a los parados a encontrar un puesto de trabajo.
La empresa de trabajo temporal ha cifrado en 140 (a día de hoy 147) las
agencias de colocación que ya cuentan con la autorización necesaria para poder
operar en España.
Las autorizaciones son otorgadas o bien por parte de los
gobiernos de las comunidades autónomas si las empresas quieren realizar su
actividad sólo en una región, o por parte de la Administración si quieren
trabajar en varias.
Nos dice que las agencias no van a sustituir a los servicios
públicos de empleo, sino que trabajarán con ellos como sus socios de dos formas
diferentes:
·
En coordinación, lo que permite a la agencia seguir
trabajando de forma autónoma.
·
Mediante un convenio de colaboración, en el que se establece
que el servicio será gratuito tanto para el trabajador como para el empleador y
que exige a la empresa que el 40% de su financiación provenga de su actividad
privada.
Pero, ¿qué son las agencias de colocación?
Las agencias de
colocación son entidades que colaboran con los Servicios Públicos de Empleo en
la intermediación en el mercado de trabajo, ya sea en el ámbito nacional o
regional.
Tienen como
finalidad la de ayudar a los trabajadores a encontrar empleo y a las empresas a
encontrar a los trabajadores más adecuados para satisfacer sus necesidades
Agencias de colocación autorizadas