Lo más interesante

¿Buscas trabajo? Visita la página web de estas empresas:



MSC España abarca íntegramente el proceso de transporte marítimo de mercancías  a los 5 continentes a través de 22 rutas.



Más de 2700 profesionales de KPMG en España prestan servicios de auditoría, fiscales y de asesoramiento legal, financiero y de negocio en las 16 oficinas en España.



En los años 50, en el pueblo toledano de Los Yébenes (Toledo), se pone en funcionamiento una almazara tradicional que, de la mano de la familia Rubio, dio origen a la que es hoy la cuarta empresa del sector de aceites de oliva por volumen de ventas en España.

Para ver más empresas en las que trabajar (PUCHE, Vidrala, Grifols, LIDL, Makro, Dulcesol,…) pincha AQUÍ



Noticias

Huelga en Educación: miles de estudiantes, profesores y padres se manifiestan en Barcelona

Miles de estudiantes, profesores y padres y madres de alumnos -150.000 según los organizadores y 25.000 según los Mossos d'Esquadra- han participado este martes en una manifestación en Barcelona convocada por todos los sindicatos en protesta por las medidas gubernamentales de recortes en la educación.
La manifestación, en la que han destacado muchas personas vestidas con camisetas amarillas con el lema SOS enseñanza pública de calidad, se ha iniciado sobre las 12:45 horas y ha finalizado en el Pla de Palau pasadas las 14:30 horas tras recorrer varias calles del centro. La Via Laietana estaba llena de manifestantes al llegar a su fin la protesta.

La información completa en lavanguardia.com


Las exportaciones valencianas crecen un 1,1% durante el primer trimestre
El primer trimestre del año se cerró con un crecimiento de las ventas en el exterior del 1,1% en la Comunidad Valenciana gracias a la vitalidad de los sectores exportadores de Alicante y Castellón. Las exportaciones de productos castellonenses se dispararon un 12,1% y las alicantinas un 10,4%. Ambos repuntes lograron amortiguar el impacto que supone la caída de las ventas en el extranjero de Valencia, la provincia más exportadora de las tres, que retrocedió un 6,5%, según el último informe de comercio exterior de la Dirección Territorial de Comercio en la Comunidad Valenciana.

Más información en elpais.com

Guindos dice que el plan de proveedores creará entre 100.000 y 130.000 empleo
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este martes durante su intervención en el Pleno de Presupuestos del Congreso que el fondo para el pago a proveedores municipales y autonómicos articulado por su departamento permitirá generar entre 100.000 y 130.000 puestos de trabajo.
Así se ha expresado durante su intervención para defender las cuentas de su departamento para 2012, de las que ha dicho que son "austeras" pero "realistas" y "orientadas a solucionar los problemas" de la economía española, en la que destacan los niveles de endeudamiento público y comercial.
Este fenómeno, sumado a la falta de crédito en la economía real, es lo que ha llevado al Gobierno a instrumentar este mecanismo de pago a proveedores, que estará dotado con unos 35.000 millones de euros.
Los primeros 9.000 millones se liberarán el próximo 31 de mayo para que los ayuntamientos acogidos al plan puedan empezar a pagar sus facturas. 
Más información en abc.es

Ofertas de empleo
Noticias y avisos SEPE:
¿Quieres trabajar como programador en el Banco de España? Ampliar.
MicroBank y el Injuve renuevan su acuerdo para facilitar la financiación a jóvenes emprendedores. Ampliar.


Formación
Educación convoca las ayudas para los Programas de Cualificación Profesional Inicial del curso 2012-2013
La Conselleria de Educación, Formación y Empleo ha abierto el plazo para presentar las solicitudes de ayudas para el desarrollo de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) para el curso 2012-2013.
Estos programas de formación y empleo, van destinados a jóvenes de entre 16 y 21 años y buscan reducir el índice de abandono de los estudios de Secundaria y formarlos en una profesión con salidas laborales.
En concreto la Conselleria va a invertir 1.912.400 euros para el desarrollo de la primera fase de estos programas, durante el curso 2012-2013, que se desarrollará entre el mes de septiembre y el mes de enero.
Las ayudas van dirigidas a centros privados, entidades territoriales y entidades sin ánimo de lucro. Las solicitudes podrán presentarse desde hoy, hasta el 21 de junio. 

Más información en cefe.gva.es