Hace unos días (el día 11 de febrero) publicaba el
diario ABC la noticia de que una red de delincuencia organizada estaba
utilizando las oficinas del Servef de la provincia de Alicante para captar
parados con falsas ofertas de empleo para proponerles operaciones de blanqueo de
dinero en las que podrían ganar entre 3.000 y 9.000 euros al mes.
Según decían en el diario los interesados que respondían
a la oferta de empleo reciben un correo electrónico en el que se les proponía
que a través de su cuenta bancaria se blanqueara dinero, pero lo que realmente pretendían
era vaciar esa cuenta.
La semana pasada una de las personas que atiendo me comentaba
que, a través de un número telefónico que aparecía en la sección de ofertas de
empleo de un periódico, había llamado por una oferta que le interesaba, me dijo
que le habían dado el teléfono de unas empresas para que llamara. Su sorpresa fue
mayúscula cuando se dio cuenta de que esas empresas no existían o no le cogían
el teléfono. Pero no quedó ahí, porque al recibir la factura del teléfono,
también descubrió que le habían cobrado una buena cantidad de Euros. La llamada
que hizo fue a través de un teléfono de tarificación adicional. Este tipo de
números de teléfono (los que empiezan por 803/806/807)
suelen ser la base de negocio de empresas, que utilizados inadecuadamente o
fraudulentamente, pueden hacernos gastar un montón de dinero.
Los teléfonos que
comienzan por 807 son para servicios profesionales, abogados, psicólogos,
orientadores, etc., que nos pueden ser de utilidad siempre que se utilicen
legalmente, es decir, identificándose el profesional que está al otro lado del teléfono
y las tarifas que cobra.
Desde hace tiempo
existen personas sin escrúpulos que se aprovechan de parados que buscan empleo desesperadamente,
por lo que siempre he recomendado que, ya sea a través del periódico, de
internet, de los anuncios que pegan en tablones o farolas,... leamos
atentamente la oferta y después con toda la precaución del mundo actuemos.