Trabajo en Europa



En las últimas semanas varias personas de las que he atendido se están planteando, cada vez más en serio, el salir fuera de España a buscar trabajo. Todos los días en las noticias nos hablan de que muchas personas se están yendo a buscar empleo en otros países. En principio fueron los inmigrantes los que empezaron a regresas a sus lugares de origen. En la actualidad son muchos los españoles, jóvenes y no tan jóvenes, los que han salido para trabajar, y muchos más lo van hacer como esto no cambie.

La semana pasada atendí a una persona que había ido a Francia con la intención de trabajar en la construcción y tuvo que regresar porque lo que le habían dicho aquí en España no correspondía con lo que le ofrecían en Francia. Otra cosa muy similar le ocurrió a una persona que fue con la intención de trabajar en Rumanía.

Si os planteáis ir a trabajar fuera de España, a otro país de Europa, podéis buscar trabajo a través de la Red Eures. Eures dispone de una bolsa de ofertas de trabajo de los países miembros. Podemos ir a trabajar a Francia, Alemania, Italia, Polonia, Rumanía, etc. con un trabajo buscado desde aquí, desde España.

Podemos ver las ofertas de trabajo a través de Internet, a través del portal Eures, o acudir a un consejero que nos oriente y nos ayude. En todas la Comunidades Autónomas existen consejeros de la Red Eures.

Puedes ir a informarte en el Servicio Público de Empleo de tú Comunidad, en tú oficina de empleo.


Buscar empleo en Eures