'La Comunitat Valenciana
es la quinta autonomía con mayor número de contratos para la formación y el
aprendizaje'
El secretario autonómico de Formación y Empleo, Román
Ceballos, ha indicado esta mañana que "la Comunitat Valenciana es la
quinta autonomía con mayor número de contratos para la formación y el
aprendizaje".
Román Ceballos ha realizado estas declaraciones
durante la clausura del Taller de Empleo de Aldaia, que ha formado a 30
personas en jardinería, instalación de energía solar temática y albañilería.
Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad
Social referentes a la aplicación del Contrato para la Formación y Aprendizaje,
entre septiembre y noviembre de 2011, en las oficinas del Servicio Valenciano
de Empleo y Formación SERVEF se han registrado un total de 792 contratos,
siendo la quinta autonomía en la que más se aplicó este nuevo modelo de contratación,
situándose por detrás de Andalucía, Cataluña, Galicia y Madrid.
De estos 792 contratos para la Formación y Aprendizaje
realizados en la Comunitat Valenciana, 417 se han realizado a alumnos que
tienen concluida su formación con la titulación de la Educación Secundaria
Obligatoria (ESO), mientras que 375 alumnos que no la tienen, por lo que
recibirán el nuevo Certificado Profesional al concluir su proceso de formación
y aprendizaje.
Estos contratos, según el secretario autonómico,
"mejorarán la cualificación del alumno trabajador, que será posteriormente
acreditada por el sistema educativo, de forma que se adecue su nivel formativo
a las demandas empresariales. Además, barajamos alternativas para favorecer la
continuidad laboral de los participantes en las escuelas taller como la
creación de cooperativas, sociedades laborales y autoempleo en colaboración las
administraciones locales o mediante su contratación por alguna empresa o por
cuenta propia, a través de una serie de incentivos".
Asimismo, Ceballos ha destacado que, mediante estos
talleres, "los alumnos están adquiriendo la formación profesional y
práctica laboral necesaria realizando obras y servicios de utilidad pública o
interés social, relacionados con nuevos yacimientos de empleo, para su
inserción laboral posterior tanto en el empleo por cuenta ajena como mediante
la creación de proyectos empresariales o de economía social".
El secretario autonómico ha insistido en la
importancia de que la formación "se conciba como un contrato social, que
ha de favorecer el desarrollo profesional de los trabajadores y la posibilidad
de ayudarles a planificar su carrera profesional a lo largo de la vida, tanto
fuera como dentro de la empresa". A ello ayudará el nuevo contrato para la
formación y el aprendizaje.
Ayudas al municipio de Aldaia
Asimismo, Román Ceballos ha valorado la
marcha de los proyectos desarrollados por la secretaria autonómica en el
municipio. Así, ha indicado que "se ha aportado este año al ayuntamiento y
a entidades de Aldaia 1,7 millones de euros, tanto en materia de empleo como de
formación, beneficiando a 588 personas".
"De ellos, -ha explicado el
secretario autonómico- 1,1 millones de euros corresponden a los programas de
fomento del empleo, que ayudaron a 213 personas desempleadas, mientras que
569.151 euros pertenecen a los programas de cualificación y formación
profesional, que han permitido el reciclaje y la mejora profesional de 375
personas".