Tasa de paro en la UE

Ocho regiones españolas, entre las doce con mayor tasa de paro de la UE en 2010

Las regiones españolas de Canarias, Andalucía, Ceuta, Melilla, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla La Mancha, y los departamentos franceses de ultramar de Reunión, Guadalupe, Guayana y Martinica registraron en 2010 los mayores niveles de desempleo de toda la UE, según los datos difundidos por Eurostat.

Paro masculino: Canarias registró la mayor tasa de paro entre las regiones de la UE, con un 29,2%, seguida de la francesa Reunión (28%) y Andalucía (26,9%). Asimismo, las regiones de Murcia (23,7%), Comunidad Valencia (23,4%), Ceuta (21,7%) y Baleares (21%) aparecen entre las diez peores de toda Europa.

Entre las mujeres, el peor resultado correspondió a Melilla, con una tasa de paro del 31,9%, seguida de Reunión (30%) y Andalucía (29,4%). Además, entre las diez regiones europeas con las peores cifras de paro femenino se encuentra las también españolas de Ceuta (28,3%), Canarias (28,1%), Extremadura (26,9%), Castilla La Mancha (24,1%) y Comunidad Valenciana (23,2%).

El apartado del paro juvenil, las regiones españolas de Ceuta (60,2%), Canarias (51,7%), Andalucía (49,9%), Extremadura (45,9%), Castilla La Mancha (43,1%) y Baleares (43%) se sitúan entre las diez peores junto a los cuatro departamentos franceses de ultramar.

No existe ninguna región española entre las que tienen menor tasa de paro en la Unión Europea.

El artículo completo en: http://www.europapress.es