
La Formación Profesional resiste a la crisis un año más aglutinando el 21,2% de la oferta de empleo
- El sector de la Electrónica ha escalado cuatro posiciones en el último año y ahora encabeza el ranking sectorial, acaparando el 9,29% de la oferta para estos técnicos.
- El Técnico de Mantenimiento, solicitado por un 19,17% de las ofertas de FP, sobresale por encima de los demás y garantiza mayores posibilidades de inserción laboral.
- El 66,01% de las ofertas se dirige al área de producción, mientras que Exportación, Comunicación, Compras y Dirección General, no alcanzan todas juntas el 2% del total de la oferta para titulados en FP.
- Se observa un importante incremento en la oferta de empleo de Formación Profesional dirigida a la categoría de empleados, que ahora alcanza el 57,45% y, en consecuencia, un incremento en la oferta dirigida a técnicos, mandos y dirección.
A pesar de la inestable situación laboral que atraviesa el mercado español, a lo largo del último año ha aumentado el número de alumnos matriculados en Formación Profesional, cifra que supera en un 5,6% a los matriculados en 2009, según datos del Ministerio de Educación. Los últimos estudios de esta institución abogan por la creación de 200.000 nuevas plazas de FP a lo largo de la próxima legislatura para cubrir las demandas profesionales de los sectores productivos que forman el tejido empresarial de nuestro país. Sin embargo, ¿cuál es la demanda real de las empresas para los titulados en FP?
El empleo dirigido a técnicos de FP, tanto los que han cursado grados medios como los que se han decantado por grados superiores, se ha mantenido en valores similares a los del año pasado. En total, un 21,2% de la oferta de trabajo en nuestro país va dirigida expresamente a candidatos con esta formación.
La distribución de la oferta global de titulados de FP muestra una tendencia creciente a la concentración en favor de las familias profesionales de Fabricación Mecánica y Electricidad y Electrónica, las dos ramas que se reparten e intercambian el liderato año tras año. Sólo entre ambas concentran casi el 60% de la oferta dirigida a FP.
Administración es la tercera familia más demandada, aunque pierde fuerza respecto al año anterior. Mejor paradas han resultado en el último análisis las disciplinas relacionadas con Sanidad, Mantenimiento de Vehículos, Edificación y Obra Civil, o Imagen Personal, que han visto cómo se incrementaban notablemente las ofertas de empleo que requieren titulados de FP.
Por el contrario, disciplinas como Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo, Comunicación e Imagen y Sonido, Industrias Alimentarias o Diseño Gráfico, han experimentado una disminución de la demanda de técnicos.
Ramas como Informática, Diseño Industrial y Textiles Artísticos mantienen sus posiciones entre las familias demandadas por las empresas, con valores similares a los del análisis anterior.
Cataluña, País Vasco y Madrid reúnen el 45,95% de la oferta dirigida a titulados en FP.
La oferta de empleo dirigida a titulados de Formación Profesional presenta una alta concentración territorial. Tres son las comunidades que aglutinan casi la mitad de esta oferta:
Cataluña se ha situado a la cabeza del ranking como la región que más ofertas de empleo dirigidas a titulados de FP. En segundo lugar y tercero, País Vasco y Madrid.
Otras comunidades en las que se ha incrementado la demanda de titulados de FP en el último año han sido Andalucía, Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Castilla La Mancha y Extremadura.
En el lado opuesto, y a pesar de haber visto aumentar su oferta de titulados en estos grados, Extremadura, y La Rioja figurarían como las regiones con menor número de ofertas de empleo para titulados en FP, además del caso de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que tan sólo acapararían el 0,02% del total de la oferta en España.
Por sectores
El primero es el sector de la Electrónica, el sector Maquinaria como el Industrial, ocupan la segunda y tercera posición respectivamente.
Otros sectores que destacan por la alta demanda de titulados en FP y que han incrementado su oferta para este tipo de candidatos, son: Automoción, Mantenimiento, Alimentación y Telecomunicaciones.
El sector de Farmacia y Química, el de Servicios y el de la Sanidad son aquellos donde la demanda de este tipo de profesionales es menor.
La oferta de FP más destacada es la de Técnico de Mantenimiento, sobresale por encima de las demás y garantiza mayores posibilidades de inserción laboral. Administrativo se sitúa en segundo puesto seguido de Comercial y el de Operario Especializado.
El artículo completo en http://www.adecco.es