ETCOTE


Escuelas Taller

Las Escuelas Taller constituyen un programa público de empleo-formación que tiene como finalidad la inserción de jóvenes menores de veinticinco años en situación de desempleo, a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional, en ocupaciones relacionadas con recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural, así como la rehabilitación del entorno urbano, del medio ambiente y la mejora de las condiciones de vida de las ciudades.

Fases:

1ª. Los alumnos reciben formación profesional ocupacional. (Duración: 6 meses)

Durante la 1ª fase los alumnos tienen derecho a una beca.

2ª. Los alumnos trabajadores complementan su formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional y son contratados por las entidades promotoras en la modalidad del contrato para la formación. (Duración 18 meses)

Durante la 2ª fase los alumnos / trabajadores perciben la retribución salarial equivalente al 75% del salario mínimo interprofesional anualmente establecido.

Requisitos

Los candidatos deben cumplir, como requisitos mínimos:

· Ser menor de 25 años

· Ser desempleados no ocupados, registrados en los servicios de empleo y disponibles para el empleo.

· Cumplir los requisitos establecidos para formalizar un contrato para la formación.


Casas de Oficios

Las Casas de Oficios son programas idénticos a los anteriores (a las Escuelas Taller) que sólo cambian en la duración. La 2ª fase en vez de ser de 18 meses es de 6 meses.

Los requisitos para acceder a ellas, son los mismos que los anteriores.

Talleres de Empleo

Los Talleres de Empleo son programas mixtos que combina acciones de formación-empleo, dirigidas a desempleados de 25 o más años, en actividades relacionadas con nuevos yacimientos de empleo de interés general y social, promovidos por entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, facilitando así su posterior integración en el mercado de trabajo, tanto en el empleo por cuenta ajena como mediante la creación de proyectos empresariales o de economía social.

Objetivo

Que los trabajadores desempleados de veinticinco o más años, participen en la realización de obras o servicios de utilidad pública o interés social, con un trabajo efectivo y a la vez reciban una formación profesional ocupacional relacionada con su trabajo, que procure su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral.

Pueden hacerlos

Serán beneficiarios del programa de Talleres de Empleo los desempleados de veinticinco o más años que tengan especiales dificultades para insertarse en el mercado de trabajo.

Contratación de los trabajadores participantes

Desde el inicio del Taller de Empleo los trabajadores participantes serán contratados por la entidad promotora, utilizándose la modalidad de contrato para la formación. La duración del contrato no podrá exceder de la fecha de finalización del Taller de Empleo.

Los participantes percibirán las retribuciones que les correspondan de conformidad con la normativa vigente, habitualmente 1,5 veces el salario mínimo interprofesional anualmente establecido.

Requisitos

· Tener veinticinco años o más años

· Ser desempleados no ocupados, registrados en los servicios públicos de empleo y disponibles para el empleo

· Cumplir los requisitos establecidos para formalizar un contrato para la formación

En Extremadura ya se ha iniciado el proceso de selección ¡¡NUEVO!!

http://www.extremaduratrabaja.es/ciudadanos/formacion/cursos-sexpe/et-co-te