Hace años si buscábamos empleo, nos apuntábamos al INEM y esperábamos en casa hasta que nos llegara una oferta.
En la actualidad el INEM ya no existe. El INEM ahora se denomina Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) entre otras cosas se ocupa de las prestaciones (del dinero) y los Servicios Públicos de Empleo de las comunidades autónomas, de las políticas activas de empleo y de la formación.
Cada comunidad autónoma posee su propio servicio público de empleo, por ejemplo la Comunidad Valenciana el Servef, Murcia el Servicio Regional de Empleo y Formación, Madrid el Servicio Regional de Empleo, Cataluña el Servei d’Ocupació de Catalunya, etc. Todos ellos tienen un portal en Internet que nos ofrece empleo. Nos ofrecen las ofertas que no se cubren.
El SEPE también está a través de Internet en su portal y en la web de redtrabaj@.
Todos los Servicios Públicos de Empleo tienen ofertas de trabajo en Internet.
Los Servicios Públicos de Empleo pueden tener entidades colaboradoras que intermedian en el mercado laboral y en formación.
Algunos ejemplos de Servicios Públicos de Empleo en Internet:
5.1 Agencias de Desarrollo Local.
Las Agencias de Desarrollo Local, son Entidades dependientes de Ayuntamientos o de otras Entidades Locales como las Mancomunidades, en las que nos pueden ofrecer orientación sobre empleo y formación, y también ofertas de trabajo